Navegador no compatible
El navegador web que está utilizando actualmente ya no es compatible, por lo que es posible que las funciones de este sitio web no funcionen como se espera. Le aconsejamos que actualice a un navegador compatible actualmente (como Chrome, Edge o Firefox) para mejorar su seguridad, velocidad y experiencia general.
Mostrando 40 de 93 productos
Se cree que los diapasones se inventaron en 1711 y los músicos suelen utilizarlos para afinar instrumentos musicales como pianos, violines, guitarras y otros.
Suelen ser de acero y tienen dos púas que se activan al golpearlas contra una superficie dura. Esto produce un tono afinado alargado, que sirve como punto de referencia para afinar el instrumento de oído.
Además, los diapasones son habituales en terapias de sonido y meditación, ya que se utilizan para proporcionar determinadas frecuencias y vibraciones que aportan diversas cualidades curativas. Las frecuencias que emiten los diapasones oscilan entre 64 Hz y 4.096 Hz, dependiendo del tamaño de las púas.
Para la afinación orquestal estándar, se utiliza un diapasón con la afinación de La y que mide 440 Hz. En sonoterapia, se suele utilizar un diapasón con una frecuencia de 128 Hz. Entre las marcas más conocidas que fabrican diapasones se encuentran Meinl y John Walker.
Los diapasones se utilizan para afinar instrumentos con precisión, así como en meditación y terapia de sonido. Los diapasones son conocidos por sus tonos y vibraciones relajantes, que se utilizan por sus cualidades curativas.
Los músicos utilizan un diapasón como herramienta para afinar un instrumento. La frecuencia más común para afinar es 440 Hz, que es una nota La. Como esta frecuencia es la afinación estándar, es el diapasón más utilizado entre los músicos.
La frecuencia curativa estándar de un diapasón es de 128 Hz. Los diapasones que emiten esta frecuencia se utilizan habitualmente en terapias de sonido y entornos de meditación.
El diapasón se golpea contra una superficie endurecida en el extremo de las púas. Al sujetar el diapasón por el mango en la parte superior y golpear las púas, el diapasón resonará y producirá el tono.